¿Por qué los perros de la calle persiguen a algunas personas y qué significa?
- gerardovelasco0
- 28 mar
- 3 Min. de lectura
La educación y la comprensión de las señales que emiten estos animales son clave para mejorar la interacción con ellos y contribuir a su bienestar.

Uno de los principales factores que explican por qué los perros de la calle persiguen a algunas personas está relacionado con el instinto de protección. Foto: Anoir Chafik en Unsplash - Anoir Chafik en Unsplash
Comprender por qué los perros callejeros persiguen a ciertas personas y qué significa este comportamiento no solo nos ayuda a conocerlos mejor, sino también a fomentar una convivencia más respetuosa y segura.
1. Instinto de protección y territorialidad.
Uno de los factores principales que explican por qué los perros de la calle persiguen a algunas personas está relacionado con el instinto de protección. Los perros son animales territoriales por naturaleza. Cuando un perro se encuentra en un entorno que considera su territorio, puede volverse más agresivo o alerta hacia cualquier individuo que considere una amenaza. Esta amenaza no siempre es visible o clara para el ser humano, ya que los perros tienen un sentido del olfato y una percepción mucho más agudos.
Por lo tanto, si un perro callejero persigue a alguien, podría estar respondiendo a una sensación de intrusión en su espacio. Este comportamiento es particularmente común en perros que han tenido experiencias previas de agresión o miedo hacia los seres humanos. Ellos asumen que las personas pueden representar un peligro para su seguridad o la de su grupo. Aunque no todos los perros sin hogar actúan de esta manera, muchos sí tienen un fuerte sentido de protección sobre el lugar donde viven.
2. Miedo y ansiedad.
El miedo es otro de los motivos por los cuales los perros callejeros pueden perseguir a una persona. La vida en la calle está llena de incertidumbre, y muchos de estos perros han sufrido experiencias traumáticas que los han hecho desarrollar altos niveles de ansiedad. Cuando un perro se siente vulnerable o inseguro, puede reaccionar de manera impulsiva.
Si un perro callejero persigue a una persona, podría ser un reflejo de su miedo. Algunas veces, lo que parece una persecución agresiva en realidad es una manera de intentar alejar a la persona o de mostrarle que está siendo observado. Los perros temen lo desconocido, y si se sienten acorralados o amenazados, pueden intentar ahuyentar al ser humano al perseguirlo.
3. Curiosidad y hambre.
Los perros de la calle, por otro lado, también pueden perseguir a las personas simplemente por curiosidad o por hambre. La vida en la calle es dura, y estos perros constantemente buscan comida, agua y, en general, cualquier cosa que les permita sobrevivir. Si un perro persigue a alguien, podría ser porque ha percibido que esa persona podría ofrecerle algo de comida o atención. En este caso, la persecución no tiene un propósito agresivo, sino que es una tentativa de acercarse a un recurso.
En ocasiones, pueden ladrar o saltar, lo que puede ser interpretado como una agresión, pero en muchos casos es solo una manifestación de su desesperación por obtener algo que les permita alimentarse.
4. Conducta aprendida.
Otra razón por la cual algunos perros callejeros pueden perseguir a las personas tiene que ver con la experiencia previa. Si un perro ha aprendido que persiguiendo a una persona puede obtener comida, cariño o incluso un poco de atención, es probable que repita esta conducta. Los perros son animales inteligentes y aprenden a través de la repetición y las consecuencias de sus acciones.
Si un perro ha sido alimentado en el pasado por un transeúnte o ha recibido algún tipo de interacción positiva, puede desarrollar la costumbre de seguir a las personas, esperando que les ofrezcan algo. Este comportamiento puede volverse más marcado en áreas donde los perros están acostumbrados a la presencia humana y a recibir algún tipo de beneficio por acercarse a las personas.
5. Señales de socialización deficiente.
Finalmente, la falta de socialización es una de las principales causas de que los perros callejeros persigan a las personas. Los perros que han sido abandonados o que nacen en la calle sin contacto constante con los seres humanos suelen ser más desconfiados y difíciles de tratar. La socialización de un perro implica enseñarle a convivir con las personas, a entender sus señales y a reconocer cuándo no se debe mostrar agresión. Sin esta educación, los perros pueden ser más reactivos o, en algunos casos, pueden sentirse incómodos en presencia de seres humanos.
Un perro callejero que persigue a una persona puede estar simplemente intentando comunicarse, aunque de manera torpe y poco amigable. Esto se debe a que no ha aprendido a gestionar sus emociones ni a comprender las señales sociales que los humanos suelen enviar.
Los perros callejeros persiguen a algunas personas por diversas razones que van desde la territorialidad, el miedo y la ansiedad, hasta la búsqueda de comida o una conducta aprendida. Es importante recordar que la mayoría de estos perros no buscan agredir, sino que responden a sus instintos o necesidades básicas.
Por: El Espectador
댓글